Guanábana: beneficios y propiedades de esta milagrosa fruta

| 10:56 | Lillían Reyes | Uno TV | México
Guanábana: beneficios y propiedades de comer esta fruta
Nayarit es el principal producto de esta fruta en México. Foto: Shutterstock

La guanábana es una de las frutas que México produce y, además de ser deliciosa, tiene múltiples beneficios para la salud; ¿quieres saber cuáles son? En Unotv.com te los vamos a decir.

Sus propiedades

La guanábana es una fruta rica en vitaminas de complejo B, vitamina C; también tiene minerales como potasio, magnesio, cobre, hierro, fósforo, calcio y zinc, los cuales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

  • Por todos estos componentes es considerada una fruta con importantes propiedades medicinales y cosméticas.

De acuerdo con el Gobierno de México, se aprovecha casi en su totalidad:

  1. Las hojas de la planta se utilizan para tratar hinchazones, inflamaciones en la piel y para combatir a los piojos
  2. La pulpa se usa como cicatrizante porque acelera la curación de heridas previniendo infecciones y para la prevención de arrugas en la piel
  3. Su jugo ayuda a aliviar el estreñimiento, fatiga, dolores musculares y resfriados
  4. El aceite extraído de sus semillas es un insumo empleado en la rama farmacéutica y la industria alimentaria, además es muy valorado en la rama cosmética para la creación de cremas humectantes

Beneficios de comer guanábana

Guanábana: beneficios y propiedades de comer esta fruta
Podría tener propiedades anticancerígenas. Foto: Shutterstock

Esta fruta, producida principalmente en Nayarit, es un potente antioxidante, pues contiene acetogeninas, vitamina C y flavonoides que ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo; además, puede proteger las células del daño oxidativo y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.

También tiene beneficios cardiovasculares, pues los antioxidantes presentes en ella pueden ayudar a reducir la inflamación y mantener la salud cardiovascular.

  • El contenido de potasio puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control.

Se ha mencionado que tiene potencial anticancerígeno, y aunque la investigación aún está en una etapa inicial, algunos estudios han sugerido que ciertos compuestos presentes en la guanábana, como las acetogeninas, podrían tener propiedades anticancerígenas y antitumorales.

Ahora ya sabes, cómela en batidos, helados, tés, jugos, salsas, aderezos, mermeladas, postres o sola; solo procura no exceder el consumo de azúcar.

https://www.tiktok.com/@juanmaconfiesa/video/7162151989927890222?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7246504373614544390

¿Cómo hago el té?

Para una porción debes de utilizar tres hojas trozadas de la variedad de montaña junto con un cachito de tallo; colócalos en una taza con agua caliente y tápala para dejar en reposo por 10 minutos.

  • Procura beberlo al momento.

Te puede interesar: